Ruido aéreo
El ruido aéreo hace referencia a las vibraciones transportadas por el aire, generalmente audibles por el oído humano (a excepción de infrasonidos y ultrasonidos). La primera función de una cadena de Alta Fidelidad es, en efecto, producir sonido. Sin embargo, el ruido aéreo no se contenta con estimular el tímpano, sino también el resto de zonas a las que llega. Esto significa que las paredes, los suelos y otras superficies, así como los componentes y cables de dicha cadena, también son incitados a vibrar. La superposición de los ruidos aéreo y estructural –es decir que se transmite por vía sólida- hace temblar los vidrios de la vitrina, pero también, de manera mecánica, los componentes de nuestro equipo (cables incluidos). Hay estudios que demuestran que el sonido de los componentes de un equipo de audio y los cables es afectado por las vibraciones. Esto se explica, por ejemplo, por el hecho de que de los valores de las capacitancias relativas entre componentes cambian constantemente en razón de las vibraciones. Con el fin de minimizar estos efectos de “microfonía”, los componentes deben ser desacoplados de las superficies que los sustentan. El gel absorbente de alta tecnología Referenz, por ejemplo, está disponible para las electrónicas y las cajas acústicas. Su núcleo contiene un gel especial que convierte físicamente las vibraciones en calor.